lunes, 30 de noviembre de 2009

WEB 2.0


*Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

 

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

 

*Christian Van Der Henst S.

 

 

http://nuriarcallau.blogspot.es/img/web2.0.jpg

 

 

Adjunto algunos links de artículos interesantes sobre el tema:

 

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-20-%c2%bfreconfiguracion-social-o-tecnologica/

 

http://www.masternewmedia.org/es/2005/08/31/plataforma_web_20_aque.htm

 

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/nuevos-proyectos-web-20-aparecidos-en-espana-en-lo-que-va-del-2007/

  

ANTECEDENTES

La interactividad en sí, tiene su origen hace muchos años atrás y, por tanto, era un concepto que aún no iba ligado a Internet. Un ejemplo interesante es el programa de dibujos animados “Winky Dink and you”. Este programa televisivo, permitía a los niños poner un papel de plástico encima de la pantalla de la T.V. y dibujar encima de los dibujos que se emitían. Aquí os facilito algunos enlaces:

http://www.youtube.com/watch?v=eclOpNdzMEE

http://www.youtube.com/watch?v=O2P62leAKrw

 

http://nuriarcallau.blogspot.es/img/winkydinkandyou.jpg 

 

"EL USUARIO, EL DUEÑO DE LA SECUENCIA Y DEL TIEMPO DEDICADO AL CONTENIDO"

Wysiwyg es una web interactiva, y ejemplifica bien esta característica. ¿Por qué? El diseño y funcionamiento deWysiwyg pretende comunicar y explicar en qué se basa este concepto. Entrad en la web y me entenderéis mejor.http://www.wysiwyg.net/frames_es.htm

 

                     http://nuriarcallau.blogspot.es/img/Wysiwyg.jpg 

Empresas como esta, cada vez son más necesarias para responder a las necesidades de comunicación de los anunciantes. La tendencia en medios se dirige cada vez más hacia Internet por miles de razones. Con este auge del  uso de Internet (véase en el EGMhttp://www.aimc.es/aimc.php ) como medio de comunicación de las empresas va directamente ligado con el concepto de la interactividad.

 

Varios estudios dicen que si el consumidor tiene una participación directa, la comunicación es más efectiva y se consiguen más objetivos. En la interactividad por Internet, la innovación principal es la involucración directa del consumidor con la marca o producto a causa de su predisposición, es decir, el consumidor se convierte en sujeto activo. EL USUARIO SE CONVIERTE EN EL DUEÑO DE LA SECUENCIA Y DEL TIEMPO DEDICADO AL CONTENIDO.

 

Pero la Interactividad va más allá de lo que os he hablado hasta ahora. Os adjunto este enlace ya que quizás le servirá al usuario para informarse algo más sobre el tema de la INTERACTIVIDAD: http://portal.educar.org/foro/queesinteractividad